10/08/2022 10/08/2022 El lugar es dirigido por la congregación de las Hermanas de la Santa Cruz, y cuenta con todas las bondades de una residencia escolar: cuatro módulos calefaccionados, duchas con agua caliente, internet, espacios para recreación, salas de estudios, un confortable casino para la alimentación, una capilla y amplios espacios rodeados de flores y naturaleza. Sin duda, una oportunidad que deben considerar las jóvenes de otras ciudades y del sector rural que deseen progresar y acceder a una educación técnico profesional de calidad. Todo es gratis. La Hermana María Garrido Bustos es la responsable de dirigir el internado, la metodología está basada en la confianza hacia las estudiantes, más el afecto de un grupo de profesionales que están pendientes a cada momento de las jóvenes. La Hermana María es oriunda del sector Toledo a orillas del Lago Panguipulli. Estudió en la Escuela Santa Isabel y la Enseñanza Media la realizó en el Liceo Padre Sigisfredo. Estuvo 40 años misionando en Perú, y Dios, señaló, le ha bendecido con el retorno a Panguipulli para trabajar al servicio de la educación.
Hermana María Garrido Bustos, Directora Internado Santa Cruz del Liceo Padre Sigisfredo. En entrevista de El Diario Panguipulli.cl, la Hermana María Garrido Bustos aseguró que "esto es lo más bonito que me ha tocado vivir en la misión como hermana de la Santa Cruz, que es regresar a mi tierra después de 40 años fuera de Panguipulli. He regresado para ofrecer lo mejor a las jóvenes que pasan a formar parte de esta residencia escolar femenina". "Yo llegue hace tres meses a Panguipulli, vengo a prestar el servicio de acogida hacia las jóvenes que viven en el sector rural o que provienen de otras ciudades y que desean estudiar en el Liceo Padre Sigisfredo. El objetivo es que las niñas puedan prepararse con una mirada de futuro", dijo la Hermana María. Esta residencia, agregó, "es gratuita, con todas las comodidades que ellas se merecen. A los papás que tengan la confianza que sus hijas, que son parte de nuestra hospitalidad, van a estar seguras y con todas las garantías que nosotros les ofrecemos. Son cuatro módulos con una capacidad de cuarenta alumnas en cada uno de ellos, en total suman ciento sesentas alumnas". "Lo que se establece es una relación de confianza con nosotras, y que nosotras también brindamos hacia las alumnas. Ellas pueden salir por temas educacionales, pero siempre con responsabilidad", señaló. En la oportunidad, la hermana María también afirmó que "los antiguos internados no tenían las comodidades que hoy existen acá. Antes, nuestras familias debían traer las camas, se pedían todos los elementos para poder estar internas. Por lo tanto, las estudiantes que estén interesadas en acceder a estos beneficios deben acercarse a nuestras confortables instalaciones. Y todo esto es gratuito". La religiosa también confirmó que "yo trabajé en Perú, y la realidad comparada con lo que tenemos en nuestra residencia en Panguipulli es muy diferente, añadiendo que "nuestro deseo es que las alumnas que forman parte de nuestro internado femenino sean profesionales. Que las niñas entiendan que las estamos apoyando para que se puedan desarrollar hacia el futuro". Finalmente, la Hermana María Garrido agradeció "a quien nos acompaña siempre, que es don Rubén Jiménez, siempre en contacto para hacer un trabajo en conjunto, y eso es muy valorado", concluyó. Rubén Jiménez Martínez, Director Liceo Padre Sigisfredo. En tanto, para el Director del Liceo Padre Sigisfredo, Rubén Jiménez Martínez, "la residencia escolar para las alumnas del Liceo Padre Sigisfredo dista mucho de lo que fueron los antiguos internados, que ya no existen". Hoy, continuó, "la realidad que exhibe el Liceo Padre Sigisfredo es distinta, acorde a los tiempos que hoy existen; son módulos en donde hay grupos de alumnas. Hay espacios más cómodos, sala de estudios, comedor. Lo que hoy existe es muy novedoso. Hoy tenemos una cobertura para ciento sesenta alumnas". Luego, el director confirmó que "el Liceo Padre Sigisfredo tiene más de sesenta años", y que en su trayectoria educacional, "se ha ido mejorando e innovando en diversas áreas. Los padres, apoderados, los ex-alumnos vuelven con sus hijos para ser educados acá por un grupo de profesionales que busca brindar la mejor de las atenciones y la mejor educación posible". "Lo más importante: nuestros alumnos se van a sentir bien, queridos, aceptados, porque esa es la base de nuestro colegio, un liceo católico, pero en la práctica con una preocupación constante hacia nuestros estudiantes, hacia nuestros apoderados y hacia la comunidad en general", aseguró. Internado Masculino Liceo Padre Sigisfredo. “También recordar que nuestro establecimiento cuenta con internado para varones con una capacidad de 80 alumnos, en dependencias totalmente nuevas", finalizó el director del Liceo Padre Sigifredo de Panguipulli, Rubén Jiménez Martínez. |